Arquitectura nueva, para un mundo nuevo |
¿Quieres resultados diferentes? actúa diferente. Seguro que has oído esta frase anteriormente. Si quieres edificar responsablemente, reduciendo el impacto medioambiental y en los ecosistemas, a lo largo de todo el ciclo de vida del inmueble, has llegado al sitio correcto.
En PLANETARK ARQUITECTOS estamos sensibilizados con estas preocupaciones, y con nosotros tendrás una oportunidad real de edificar en sintonía con la nueva economía circular. Te invitamos a impulsar proyectos “verdes” y orientados a un futuro ecológico. Es hora de decir basta... a la contaminación y al derroche de recursos. |
Primer paso
Lo primero que debemos entender es que la edificación convencional es lenta y altamente contaminante, ¿Quieres soluciones inteligentes?, derribemos el mito. En PLANETARK ARQUITECTOS proponemos avanzar implementando procesos y metodologías eficaces de industrialización responsable, las cuales pueden ser articuladas en estas cuatro simples etapas:
¿Por qué industrializar?
Es el momento de ganar tiempo. La edificación industrializada es rapidez y velocidad para el siglo XXI. Deja atrás la incertidumbre, pásate al lado ganador. Es la experiencia positiva que tanto has buscado, no volverás a mirar al pasado.
1.- Tratamiento controlado de los residuos.
2.- Menor accidentabilidad laboral y mejora de la prevención.
3.- Eficacia y reducción de plazos hasta un 50%.
4.- Rendimiento y economía con total claridad; transparencia en los costes, sin sorpresas o altibajos financieros.
5.- Garantía de calidad y durabilidad certificada, conforme al proceso y cadena de producción LCA implementada.
1.- Tratamiento controlado de los residuos.
2.- Menor accidentabilidad laboral y mejora de la prevención.
3.- Eficacia y reducción de plazos hasta un 50%.
4.- Rendimiento y economía con total claridad; transparencia en los costes, sin sorpresas o altibajos financieros.
5.- Garantía de calidad y durabilidad certificada, conforme al proceso y cadena de producción LCA implementada.
Proyecto limpio, proyecto respetuoso
La relación de nuestra actividad con la naturaleza se define midiendo el vínculo que tenemos con ella. La estandarización está orientada a la garantía cualitativa. Métodos normalizados y sistematizados (modulares/prefabricados), se adaptan hoy en día fácilmente a tus necesidades. Si buscas edificios ECCN/NZEB, estás en el lugar adecuado. Estos son algunos de los más utilizados:
1.- Hormigón (Aligerado autoclave AAC, Alveolar, Pretensado/postensado, GRC, etc...)
2.- Acero (Steel frame, Tabiquería seca, Laminado en caliente, etc...)
3.- Madera (Entramado ligero MAE, Tablero CLT, Panel SIP, Laminados GULAM, etc...)
¿Qué materiales? ¿Cuál es el sistema constructivo óptimo para mis objetivos? ¿Qué climatización es compatible?
Llámanos, y avanza; responde a tus inquietudes con nosotros. No estás solo. PLANETARK ARQUITECTOS te acompaña en tus decisiones.
1.- Hormigón (Aligerado autoclave AAC, Alveolar, Pretensado/postensado, GRC, etc...)
2.- Acero (Steel frame, Tabiquería seca, Laminado en caliente, etc...)
3.- Madera (Entramado ligero MAE, Tablero CLT, Panel SIP, Laminados GULAM, etc...)
¿Qué materiales? ¿Cuál es el sistema constructivo óptimo para mis objetivos? ¿Qué climatización es compatible?
Llámanos, y avanza; responde a tus inquietudes con nosotros. No estás solo. PLANETARK ARQUITECTOS te acompaña en tus decisiones.
Metodología BIM
El criterio preventivo es considerado una práctica sostenible, y se encuentra por encima del criterio correctivo. Es más económico destinar esfuerzos a prevenir, que ha corregir. Este principio está en sintonía con un mundo altamente parametrizado, cada día más sofisticado y complejo. |
El nuevo modelo de trabajo colaborativo con los Agentes implicados (stakeholders), reduce notablemente la tasa de riesgos (imprevistos). La detección precoz de interferencias o colisiones (clash detection) durante las fases de proyecto, disminuye desviaciones y sobrecostes durante la fase constructiva del proceso. |
Desarrollar un proyecto en un entorno CDE es transparencia para todos, especialmente para el cliente, que podrá hacer un seguimiento integral y detallado, y comprobar cómo progresa y avanzan las etapas y el diseño en tiempo real, con una comodidad sin precedentes. |
Trabajo colaborativo
Ponemos a disposición del equipo las mejores plataformas digitales de acceso remoto: 1.- Nubes (clouds stored) de acceso privado y restringido. 2.- Control de gestión documental (calendarios de entregas, firmas de validación, etc...) 3.- Reuniones virtuales por video llamadas (conexión remota) 4.- Redes de mensajería instantánea privada. |
En PLANETARK hemos implementado con éxito la metodología BIM / Building Information Modeling, desarrollado una red un flujo de trabajo colaborativo y circular (cíclico). Apoyado en potentes herramientas informáticas de gestión de la información y simulación virtual y aplicación de protocolos (BEP) y estándares (LOD) dimensionados para cada cliente y a cada proyecto. |
MADERA INDUSTRIALIZADA
- El vínculo con la naturaleza, nos acerca una arquitectura natural -
Madera para una nueva vida
En la era post pandemia nuestro mundo será diferente. La madera como materia prima bajo explotación controlada es sinónimo de sostenibilidad. La madera industrializada ha revolucionado el sector y ahora está al servicio de la naturaleza. Si eres de los que aman lo natural, y amas la arquitectura honesta; ven a PLANETARK ARQUITECTOS y apuesta por la madera. Atrévete a ser único. La madera en PLANETARK ARQUITECTOS, es modernidad y es futuro.
Proyectos Desarrollados
|
Superficie proyectada en m2:
|
Superficie construida en m2
|
¿Eres Autopromotor?
Te acompañamos en todo el proceso. Tu vivienda unifamiliar, tu intimidad, tu independencia y tu oasis personal, al alcance de tus posibilidades. ¿Quieres un espacio único? Es hora de crear TU mundo propio.
Recuerda que el verdadero lujo en arquitectura, hoy en día, es un término con un significado completamente diferente. Llámanos y hablamos. |
"El entorno nos afecta, nos influye, nos hace diferentes...... la arquitectura tiene el poder de cambiar a las personas".
¿Eres Promotor?
Vivienda con diseño inteligente y flexible, orientados mercados en permanente cambio. Marca la diferencia, innova y aporta valor. Los nuevos modelos responden a nuevas demandas. La rentabilidad de las operaciones está directamente vinculada a la eficacia de las prestaciones del inmueble.
¿Qué hacer con el espacio de almacenaje? ¿por qué climatizar un armario?, ¿la huerta de hortalizas puede estar en mi comunidad y al alcance de la mano? ¿la mercadería que he pedido al super puede llegar en dron a mi edificio?. Llámanos y respondemos juntos a estas preguntas y otras reflexiones contingentes.
¿Qué hacer con el espacio de almacenaje? ¿por qué climatizar un armario?, ¿la huerta de hortalizas puede estar en mi comunidad y al alcance de la mano? ¿la mercadería que he pedido al super puede llegar en dron a mi edificio?. Llámanos y respondemos juntos a estas preguntas y otras reflexiones contingentes.