Empresa

JOVEN, MULTIDISCIPLINAR Y MULTICULTURAL
Planetark. Arquitectos
  • Inicio
  • Empresa
  • Portafolio
  • Time Laps
  • Facility Manager
  • Blogark
  • Contacto

 Equipo Multidisciplinar

Hoy en día, nada se consigue sin un equipo coordinado. Un equipo eficaz es un imperativo para responder a las exigencias de un proceso de diseño y un proceso de construcción. Contamos con profesionales especializados en las diversas disciplinas complementarias que aplican a cada encargo, y sabemos cómo trabajar juntos.
El resultado y merito siempre es colectivo, por encima de los resultados o aciertos individuales. Estamos convencidos que un enfoque global combinado a la gestión paramétrica de la información, puede conducirnos al éxito de un desarrollo coherente, integrado, en el menor tiempo y con menor riesgo.

Enrique Burmeister Sáez - Arquitecto

Picture
Dirección General
Máster - BIM Manager
​Máster Diseño Sostenible

Gloria Maestro Montojo - Ingeniera CCP

Picture
Cálculo Estructural
Máster Prevención de Riesgos PRL
Master Infraestructura Transporte 
Imagen
​José Miguel Beltrán B 
​redes mep hidrosanitarias
​
Ver su Blog
Imagen
Macarena Otárola G​
InterioriSmo y mobiliario
Ver su Blog
Imagen
Pedro Alessandro D​
IngenIEría ambiental
​Ver Su Blog
Imagen
Javier Morales H
​Eficiencia energética
Ver Su Blog
Imagen
Dalia Cañavera T
Retauración y patrimonio
Ver Su Blog
Imagen
Ricardo Moyano F
redes MEP
climatización
Ver Su Blog
Imagen
Teodoro Gillén U
SEcurity and safety S.C.C. inmotica 
Ver Su Blog
Imagen
​Patricio Newbern S
Project manager
​
Ver su Blog
Imagen
USTED
Imprescindible en el  proyecto
Contactar Ahora

Procesos y Metodología. Smart Process

Nuestro lema es; ¿y si todo fuera uno? , o Ir de lo complejo a lo sencillo. Con ello queremos hablar del alma de los procesos en edificación. ¿Te has preguntado cuan crítico es este proceso?. Recuerda que todo edificio solo es la consecuencia y el resultado de un proceso.

​Si nuestro servicio profesional es un intangible. ¿Cómo hacer tangible un intangible?, haciendo medible, cuantificable y trazable su metodología. Un proceso de producción sin evaluar, es un proceso sin control. La “cadena de valor” convierte un proceso corriente, en un SMART PROCESS.
 
PLANETARK innova y concibe un modelo de trabajo colectivo y jerarquizado, ordenado a partir de  métodos receptivos y flexibles. Y este se encuentra en el corazón de PLANETARK, es esto lo que nos hace únicos.

Sostenibilidad

La implantación de Prácticas de Sostenibilidad en los procesos de diseño y de construcción, son prácticas habituales en nuestras propuestas. Adicionalmente ofrecemos al cliente la acreditación medioambiental con algunas de las entidades certificadoras de mayor prestigio en la actualidad. 

El mayor esfuerzo técnico y creativo de nuestras propuestas está puesto en obtener los mejores resultados en el ahorro energético, la reducción del consumo, integración sensible de energías ERNC limpias o implementar principios como las 4R de la sostenibilidad [Reducir / Reutilizar / Reciclar / Recuperar], son para PLANETARK ARQUITECTOS, un compromiso y una convicción .
Imagen

Coordinación Integral

Imagen
Pensar que en la medida que el progreso avanza aceleradamente, lo hace también la complejidad y la sofisticación inexorablemente. A partir de nuestra experiencia en España, América y África, nos ha llevado a tomar conciencia del factor global de la actividad. Plantearse el desarrollo de esta actividad parcial o fraccionadamente es hacerlo difícil. Nosotros podemos hacerlo fácil y simple, ¿Cómo?: abordando todo, como una sola cosa: Concebir el Proceso integralmente, sintetizado en nuestro lema: ¿y si todo fuera uno? 
​
  • Servicios Generales
  • Project Manager
  • Consultoría
  • Diseño
  • Asistencia en Obra
  • Facility Manager ​​
<
>
Imagen
Sin importar el tipo de proyecto o su tamaño, nuestro trabajo se rige por aplicar estándares inteligentes a los procesos, actividades o tareas, junto a la capitalización de la experiencia. Es el método lo que proporciona y determina la calidad. Ponemos énfasis en crear procedimientos claros y transparentes, sencillos y flexibles. La evaluación y la implantación de mejoras sistemáticas. ¿De qué otra forma se puede controlar un resultado y una expectativa?. es nuestro sello de solvencia ante el cliente
Imagen
Seguimiento riguroso y transversal del Proceso. Implicación clara y preventiva mediante trabajo de campo y oficina. Requiere de habilidades duras y blandas. Manejo oportuno de la información (obtención y transmisión). Es aquí donde la mayor parte de los distintos agentes de la edificación participan y ejercen influencia. No solo se trata del ejercicio de una tarea de fiscalización o control, es fundamentalmente una misión de liderazgo, en el que el resultado y mérito siempre es colectivo, por encima de los resultados o aciertos individuales, y su resultado es estimado de acuerdo a su especial aporte de valor.
Imagen
Proceso se inicia con de recogida cuidadosa y recopilación antecedentes relevantes. Se trata de que el cliente y los profesionales, puedan decidir a partir de información seria, contrastada y debidamente respaldad. Los parámetros e índices que se obtienen, provienen de inspecciones visuales, peritaciones, y de la toma "in situ" de datos con instrumentos de medición. La información levantada es procesada, analizada y clasificada  objetivamente de acuerdo a estádares. Por último, las conclusiones son  estructuradas en función a los criterios de evaluación convenidos.
Imagen
El proceso de diseño se concibe como un trabajo ordenado, gradual y sucesivo. Comprende una primera fase de proyecto básico, en la que se conciben las propuestas fundamentales de acuerdo a los objetivos y en conformidad a los criterios del cliente (layouts y masterplan). Una segunda fase de desarrollo de proyecto ejecución, en la que se integran y coordinan todas las especialidades (planimetría y documentación asociada). Una tercera fase, en la que luego de obtener las licencias y permisos respectivos, damos inicio a la Dirección de Obra..
Imagen
Incluso antes del primer minuto que arranca una obra, se establecen las sinergias entre los agentes de la edificación (stakeholders), Cosiste en que su participación e influencia confluyan positivamente. Por lo que no se trata de simplemente el ejercicio de una tarea de fiscalización o control. El trabajo de campo o terreno es una misión de liderazgo.
Las inspecciones revisan y anticipan las desviaciones, utilizando herramientas de ajuste y control claros y simples. Estados de avance, curvas S, certificaciones, estados de pago, protocolos, planes de ensayos, son solo algunos de ellos
Imagen
Nuestros multiservicios “facilities” permiten concretamente a nuestros clientes  aportar valor como "workplace". Buscamos ir más allá de tareas de mantenimiento, o administración de contratos. Ofrecemos un Facility de OPTIMIZACIÓN, que se centra en el edificio como un contenedor. Nos dedicamos a incrementar la calidad y del clima de trabajo, así como la eficacia de los entornos laborales. ¿Qué importancia tiene conservar un edificio o inmueble, si no es acaso para servir de la mejor forma a quienes los ocupan?. ¿No es acaso el espíritu y la espectativa de sus usuarios, poder desarrollarse gracias al edificio, y no a pesar suyo?

R.S.E Resposabilidad Social Empresarial

Imagen
Nos adherimos a la RSE; y a una nueva cultura empresarial: “Hacer negocios basados en principios éticos y apegados a la ley”. La empresa (no el empresario) tiene un rol ante la sociedad, ante el entorno en el cual opera. Estamos convencidos que la productividad, el crecimiento y la rentabilidad no están reñidas, ni se oponen, ni son es incompatibles a la responsabilidad (influencia positiva e impacto positivo) que las prácticas empresariales asumen en los distintos ámbitos en los que se desenvuelven. Al mismo tiempo que incrementan la competitividad del sector al que pertenecen.
 
En PLANETARK entendemos el ejercicio de la profesión dentro de un marco deontológico. Resulta relevante cuidar de nuestras redes y tejidos ya que su fragilidad es nuestra fragilidad. Pregúntanos por nuestro Código Ético (principios axiológicos, deontológicos  y buenas prácticas).
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Empresa
  • Portafolio
  • Time Laps
  • Facility Manager
  • Blogark
  • Contacto